LOS VIRUS INFORMÁTICOS
Muchos de nosotros en varias ocasiones, hemos querido instalar algún programa o un juego de internet pensando en que nos beneficiará, pero muchas veces hay que ir con cuidado puesto que esto puede suceder al contrario. Es por eso que vamos ha hablar sobre los virus informáticos y sus riesgos.
Un virus informático es un programa informático auto propagado. Lo especial de los virus, en comparación con otras formas de malware, es que pueden propagarse en el PC sin el consentimiento del usuario. El virus informático se infiltra en otros programas informáticos, se propaga e infecta otros sistemas. Además hay que ir con muy cho cuidado al instalar por ejemplo distintas apks o archivos .exe ya que estos pueden poseer virus que dañen tu dispositivo,.
El riesgo que puede provocar a tu PC es distinto dependiendo siempre del virus el cual ataque. Es por eso que a continuación voy a mostrar algunos de los virus más populares:
Creeper. Se trata del primer virus de la historia. Dejó huella porque infectó los computadores PDP-11, los cuales estaban conectados a red de computadores precursora de Internet. mostraba un mensaje que infectaba el sistema y decía: “Soy el más aterrador (creeper); atrápame si puedes”. A partir de este virus se creó para eliminarlo el programa Reaper, que tenía la capacidad de distribuirse a los equipos infectados tan rápido como el virus.
Melissa. Este virus con nombre de mujer fue el primero que se transmitió vía correo electrónico. A cualquier computador que llegaba se replicaba y saturaba los buzones de correo. La plaga fue la causante de que empresas como Lucent, Microsoft e Intel tuvieran que cerrar temporalmente sus servidores de correo electrónico ya que el virus estaba obstruyendo el sistema.
I love you. El programa enviaba un correo electrónico que en su asunto mostraba las palabras ‘I love you’ (te amo) y estaba acompañado de un archivo adjunto bautizado ‘Una carta de amor para ti’. Al ejecutar el archivo, que en teoría se trataba de un documento de texto, el virus se reenviaba a toda la lista de contactos del usuario.
Estos han sido algunos ejemplos de los virus informáticos más populares que han sucedido. Lo que quiero llegar a concluir con esto es que debemos tener cuidado con los archivos y las diferentes cosas que descarguemos de internet, puesto que estos pueden contener virus. La mejor recomendación es que si hay algún archivo del que tengas duda de si puede tener un virus o no, mejor no descargarlo.
Comentarios
Publicar un comentario